Roberto I. Lemus, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Guatemala
Jacqueline D. Manchamé, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Guatemala
José G. del Águila, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Guatemala
José M. Alfaro, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Guatemala
Objetivos: Identificar los hallazgos radiográficos de mayor valor diagnóstico durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de 216 pacientes ingresados al aislamiento COVID-19 de nuestro centro asistencial con la sospecha clínica de COVID-19, comparando los hallazgos radiográficos con la RT-PCR (reverse transcription polymerase chain reaction) para determinar sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Resultados: El dato de mayor valor diagnóstico fue opacidades multifocales periféricas, en el cual se evidenció una alta especificidad (86%) y valor predictivo positivo (87%). Conclusiones: Las opacidades multifocales son el hallazgo que representa el mayor valor predictivo positivo; sin embargo una radiografía negativa no descarta la presencia de COVID-19.
Keywords: COVID-19. Pandemia. Radiografía de tórax. Neumonía atípica. Neumonía.