Luis A. Concha-Rebollar, Departamento de Imagenología, Hospital Médica Sur, Ciudad de México, México
César A. Tenorio-Aparicio, Departamento de Imagenología, Hospital Médica Sur, Ciudad de México, México
Ana K. López-de León, Departamento de Imagenología, Hospital Médica Sur, Ciudad de México, México
Luis F. Alva-López, Departamento de Imagenología, Hospital Médica Sur, Ciudad de México, México


Presentamos el caso de una paciente de 20 años de edad, residente de Idaho, EE.UU., con llegada a México en marzo de 2020. Inició con cuadro clínico conformado por tos sin expectoración, rinorrea, odinofagia, disnea, fiebre y mal estado general. El inicio de su cuadro clínico coincidió con los primeros casos sospechosos de neumonía por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), por lo que esta fue la primera presunción diagnóstica, sin embargo, la evolución clínica, las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (RT-PCR) (hisopado nasofaríngeo) negativas en cuatro ocasiones y los hallazgos encontrados en la tomografía de tórax hicieron posible el diagnóstico clínico-radiológico de vaping (enfermedad asociada al vapeo).



Keywords: Enfermedad pulmonar asociada al vapeo. Vaping. Tomografía de tórax. SARS-CoV-2. RT-PCR.